El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al Consejo de Administración del Fondo Especial de los recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) y con el apoyo de El Parque Tecnológico de Agroindustria (PTA) realizamos la inauguración de del primer Centro de Capacitación y Producción Cosmética en el país.
Por primera vez en la historia de El Salvador, las MYPE del sector cosmética y productos de limpieza, contarán con la primera planta procesadora de cosmética natural, con el propósito de proveer a los empresarios de maquinarias e instalaciones para que manufacturen sus productos de forma industria, abandonando los procesos y equipos artesanales que restringen su capacidad productiva y ocasionan enfermedades o accidentes laborales por las condiciones en que operan, además, será un centro de capacitación para los empresarios del rubro.
“Con este tipo de proyectos las MYPE tendrán la posibilidad de diversificar sus productos. Contamos con el apoyo de la PTA y de la DNM para que se elaboren productos seguros para los consumidores. En este espacio los empresarios podrán ser supervisados por una especialista, podrán recibir más coaching, mejorar sus productos, reducir costos”, comentó Paul Steiner (@PaulDSteiner)
En este sentido, contamos con el apoyo de FANTEL, quién invirtió más de $53,000.00 para echar a andar este proyecto que, sin duda, será de beneficio para las MYPE de este sector. El centro estará ubicada en Calle El Progreso #2607, entre 49 y 51 avenida sur, San Salvador.
La capacidad de fabricación de la Planta cosmética, será de 160 litros de producción al día, 320 unidades de champú y jabón líquido en presentación de 250 ml; y 160 unidades de crema para cuerpo en presentación de 500 ml, ya envasados y etiquetados.
Así mismo, el equipo que estará a la disposición de los empresarios será de una mezcladora de acero inoxidable con capacidad de 80 litros y velocidad de agitación modificable, una envasadora semiautomática de acero inoxidable, con volumen de envasado modificable, 3 mesas de acero inoxidables, 2 basculas con capacidad de 30 kg, y un espacio adecuado para las capacitaciones.
El nuevo centro especializado de CONAMYPE, ofrecerá entre otros servicios el uso de las instalaciones, asesoramiento y seguimiento sobre la formulación de productos cosméticos para la elaboración de productos como champú, cremas y jabón líquido.
La implementación de este centro se encuentra enmarcada en el desarrollo del Objetivo 2 del Plan Cuscatlán “Desarrollar las capacidades de las economías alternativas de forma que se mejore la sostenibilidad de las familias y de las comunidades”.