CrecES MIPYME
CrecES mipyme es un programa innovador que impulsa la inversión productiva y la competitividad en la micro, pequeña y mediana empresa, coordinado por el Ministerio de Economía, CONAMYPE a través de los CDMYPE y apoyado por diversas instituciones del Estado para promover el crecimiento, la productividad, ventas, calidad, innovación y toda necesidad que la empresa identifique en sus planes de inversión.
¿Quiénes pueden participar?
- Empresas individuales y asociativas lideradas por hombres y mujeres
- Cooperativas y asociaciones de productores y productoras
- Salvadoreños en el exterior (personas y comunidades)
- Iniciativas productivas promovidas por municipalidades, ONGs y universidades
- Ex combatientes y lisiados asociados en asentamientos productivos
Además, si las ventas anuales de tu empresa no superan los 7 millones de dólareseste programa es para ti.
Sectores Económicos Priorizados
- Alimentos y bebidas
- Agricultura o agroindustria
- Textil y confecciones
- Químico farmacéutico
- Plásticos, papel y cartón
- Artesanías
- Turismo
- Servicios especializados
- O cualquier otro sector con potencial de crecimiento.
Si cumples con estos criterios, este programa es para ti.
¿Qué tienes que hacer?
Si tus ventas anuales no exceden el millón de dólares, acércate a la oficina más cercana de CrecES MIPYME en cualquiera de los Centros de Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas (CDMYPE) que opera CONAMYPE bajo la alianza pública-privada-academia en todo el territorio nacional.
Sí tus ventas anuales están entre uno a siete millones de dólares, ponte en contacto con la oficina central de CrecES MIPYME, ubicada en el Edificio del Ministerio de Economía en San Salvador. El equipo Técnico está listo para acompañarte en tu inversión productiva y puedes contactarnos al 2590-5562.
¿Qué hacemos por tu empresa?
- Te ayudamos a crecer.
- Te apoyamos antes, durante y después de la inversión con Asistencias Técnicas que te permitan mejorar la Gestión Empresarial.
- Te ayudamos a fortalecer tu negocio en temas empresariales, técnicos especializados, financieros, ambientales y otros que tu plan de inversión requiera.
- Te vinculamos a la banca y a las instituciones de gobierno que pueden ayudarte.
¿Por qué este programa es innovador?
- Porque ha sido creado para fomentar el crecimiento progresivo de las mipymes, de micro a pequeñas, de pequeñas a medianas y de medianas a grandes.
- Apoyamos proyectos de inversión en todo el territorio nacional.
- Va dirigido especialmente a las empresas que en la actualidad no tienen acceso a recursos y apoyo técnico.
- Todas las instituciones de Gobierno están enfocadas en respaldar y hacer una realidad los proyectos de inversión.
- Se cuenta con atención especializada al emprendimiento de las mujeres.
Para participar en CrecES MIPYME, la empresa solo debe tener el deseo de invertir y crecer. Una de las características fundamentales del programa, además de la colaboración de todos los instrumentos de apoyo empresarial de la institucionalidad del Estado, es el acompañamiento en la formulación de la propuesta de crédito, sin costo para la empresaria o empresario, preparación del plan de negocios y seguimiento a la ejecución de la inversión.
¿Dónde recibir estos servicios?
CDMYPE UNIVO San Miguel | CDMYPE ADEL Morazán |
Dirección: 4a calle poniente #603, Barrio San Felipe, | Dirección: Kilómetro 165, Carretera a |
Costado sur de la Medalla Milagrosa, San Miguel | San Francisco Gotera, Caserío Los López, |
Persona de contacto: Jenny Mejía | Cantón El Triunfo, Morazán |
Teléfono: 2661-7930 | Persona de contacto: Ruth Ayala de Guevara |
Correo electrónico: jenny.mejia@cdmype.org.sv | Teléfono: 2645-7005 y 2654-0582 |
Correo electrónico: adel.morazan@cdmype.org.sv
|
|
CDMYPE PROCOMES Nejapa, San Salvador | CDMYPE UNICAES Ilobasco, Cabañas |
Dirección: Avenida Emilio Avelar Casa No. 2, | Dirección: Carretera a Ilobasco, Kilómetro 56, |
Bo. El Centro, Nejapa | Cantón Agua Zarca, Ilobasco, Cabañas |
Persona de contacto: Daniela Elizabeth García | Persona de contacto: Carmen Mercado |
Teléfono: 2201-0653 | Teléfono: 2378 1500 ext. 136 y ext. 137 |
Correo electrónico: daniela.garcia@cdmype.org.sv
|
Correo electrónico: unicaes.ilobasco@cdmype.org.sv
|
CDMYPE Cayaguanca, Chalatenango | CDMYPE Santa Ana |
Dirección: Final Calle Municipal, Barrio El Centro, | Dirección: Bypass carretera a Metapán y carretera |
San Ignacio, Chalatenango | antigua a San Salvador, Santa Ana |
Persona de contacto: Isaac Alfredo Rivera | Persona de contacto: Manuel Jaco |
Teléfono: 2352-9073 y 2352- 9111 | Teléfono: 2484-0670 |
Correo electrónico: cayaguanca@cdmype.org.sv
|
Correo electrónico: unicaes.sa@cdmype.org.sv
|
CDMYPE FADEMYPE, Zacatecoluca, La Paz | CDMYPE Universidad José Matías Delgado, La Libertad |
Dirección: Calle Antigua a Zacatecoluca, Km 12, | Dirección: Campus 1, Km 8 ½, Carretera a Santa Tecla, Edificio 2, Salón 3, planta baja |
barrio Las Mercedes #117, Santo Tomás, San Salvador | Persona de contacto: María Alicia Mancía |
Persona de contacto: Susana Guzmán | Teléfono: 2212-9481 |
Teléfono: 2355-2909/2203-6267 | Correo electrónico: matias@cdmype.org.sv |
Correo electrónico: fademype@cdmype.org.sv
|
|
CDMYPE La Unión | CDMYPE Usulután |
Dirección: Colonia La Trinidad, Carretera | Dirección: Km. 113 carretera Litoral, |
Salida a San Miguel | desvío de Santa María, Usulután |
Persona de contacto: Dinora Vásquez | Persona de contacto: Merlin Yajaira Torres |
Teléfono: 2604-2876 | Teléfono: 2662-1091 |
Correo electrónico: adel.launion@cdmype.org.sv
|
Correo electrónico: ugb@cdmype.org.sv
|
CDMYPE USO Sonsonate | CDMYPE UFG San Salvador |
Dirección: 29a. Calle Oriente y Av. Central | Dirección: Universidad Francisco Gavidia. |
final Col. 14 de Diciembre, Sonsonate | Edificio D, AVENIDA OLIMPICA, |
Persona de contacto: Lorena Patricia Góchez | contiguo a Súper Selectos |
Teléfono: 2429-9536 | Persona de contacto: Marielos Fuentes |
Correo electrónico: uso@cdmype.org.sv | Teléfono: 2298-2237/2298-2772 |
lorena.gochez@cdmype.org.sv | Correo electrónico: marielos.fuentes@cdmype.org.sv |