El Sistema tiene como foco central a la persona empresaria de la MYPE, quien es el objeto, origen, destinatario y protagonista principal.
¡Forma parte del SíMYPE! Es muy importante tu participación, ya que al ser parte de la estructura empresarial más representativa del país se puedes obtener más y mejores beneficios
El Sistema Nacional para el Desarrollo de las Micro y Pequeña Empresa (SíMYPE) tiene su fundamento jurídico en la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo para la MYPE con sus reformas, en donde se establece según el artículo 11, “crease el Sistema Nacional para el desarrollo de las MYPE como mecanismo de coordinación interinstitucional, que comprenda e implemente un conjunto de acciones que realizan el sector público y el sector privado para desarrollar la competitividad de las MYPE”.
El sistema está integrado por:


¿Cuáles son los espacios de participación empresarial e interinstucional que mandata crear la Ley MYPE?
- Los comités sectoriales, son una instancia de coordinación y consulta donde las diferentes MYPE se asocian según la actividad productiva que desarrollen.Dichos comités tendrán el propósito de promover y apoyar el diseño de las políticas acordes con las características y las necesidades de cada uno de los sectores que representan y contribuir a la política nacional para el desarrollo de las MYPE.
- Los comités departamentales y municipalesson instancia de coordinación y consulta entre gobiernos municipales sectores productivos de los micro y pequeños empresarios organizados como sector o gremios universidades e institutos de formación superior grupos asociativos y organismos privamos de promoción de las MYPE.
- El comité nacional es una instancia de coordinación y consulta entre CONAMYPE gremiales empresariales vinculadas a las MYPE, gobierno municipal sectores productivos y empresariales, grupos asociativos organizados en los sectores o gremios, universidades e instituciones de formación superior y organismos privados de promoción de las MYPE cuyos integrantes participan ad honoren.
¿Quienes participan en el SíMYPE?

¿Cuáles son las oportunidades de las MYPE al integrarse al SíMYPE?


Si quieres formar parte del Sistema puedes comunicarte a:
Nombre |
Dirección |
Teléfono |
CR Santa Ana |
9ª calle oriente entre avenida independencia y 3ª avenida sur # 7, Santa Ana, Santa Ana |
2592-9093; 2592-9094 |
CR Sonsonate |
7ª Calle Oriente, #16, Colonia Ghiringhello, Sonsonate, Sonsonate |
2592-9091; 2592-9092 |
CR Chalatenango |
Carretera Troncal del Norte, Kilometro 48 ½ Plaza Don Yonn, locales 42 al 44 Caserío El Coyolito, Tejutla, Chalatenango |
2592-9082; 2592-90823 |
CR San Salvador |
39 Avenida Norte, casa #873, Barrio San José, San Salvador, San Salvador |
2592-9061; 2592-9050 |
CR La Libertad |
Barrio Belén, Av. Manuel Gallardo 2-4 Santa Tecla, La Libertad |
2343-4772; 2592-9021; 2592-9048 |
CR Cojutepeque |
Barrio Concepción, casa N°3, 7ª calle poniente Cojutepeque Cuscatlán |
2592-9097; 2592-9098 |
CR Zacatecoluca |
Avenida José Simeón Cañas, Barrio El Calvario No. 48, Zacatecoluca, La Paz |
2592-9095; 2592-9096 |
CR San Miguel |
8ª. Calle Oriente y 2ª Avenida Norte, N°210 Barrio La Cruz, San Miguel, San Miguel |
2592-9058; 2592-9055;
2343-4765 |
CR La Unión |
3a Calle Poniente Barrio San Carlos, #6-43, La Unión, La Unión |
2592-9005; 2592-9081 |
CONAMYPE
Central |
Calle Gabriela Mistral y pasaje mar de plata, Edificio 1, Urbanización Buenos aires II. |
2592-9100;2592-9149;
2592-9147 |